IV° Coloquio Internacional

SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS ARISTOCRÁTICAS, BURGUESAS Y CONVENTUALES

Lengua y lenguaje de libro

Praga

Del 26 al 29 de octubre de 2008

Instituto de Estudios Románicos de la Facultad de Filosofía y Letras
de la Universidad de Bohemia del Sur en České Budějovice
en colaboración
con el Archivo Metrópoli de Praga
y con la Biblioteca Nacional en Praga

 

Lugar:

PALACIO CLAM-GALLAS
Husova 20/158
Praga 1 - Staré Město

 

DOMINGO EL 26 DE OCTUBRE

15.00 - 16.30 Visita a la Biblioteca de los Premonstratenses de Strahov

16.30 - 18.00 Visita guiada

18.00 Cena en el restaurante Lví dvůr

 

LUNES EL 27 DE OCTUBRE

9.00 - 9.30
APERTURA DEL COLOQUIO

9.30 - 10.30
LENGUA Y TEXTO
Presidente: Ivan Hlaváček

BOLDAN KAMIL: Los incunables checos e ingleses y sus lectores.

SKLADANÁ JANA: El eslovaco en los manuscritos e impresos de los siglos XVI - XVIII.

VACULÍNOVÁ MARTA: El uso de las lenguas en la poesía humanista de la Temprana Edad Moderna en la Bohemia.

KAŠPAR JAN: "Actio calvinistica cum catholicis Neopragensibus anno 1620". El testamento manuscrito del burgués praguense Jan Sferýn de Sferýn.

10.30 - 10.45 Discusión

10.45 - 11.10 Pausa - café

11.10 - 12.45
CARACTERÍSTICA LINGÜÍSTICA DE LA PRODUCCIÓN LIBRESCA IMPRESA
Presidente: Kamil Boldan

BERNHARD JAN-ANDREA: Basel als Druckzentrum für Hungarica in der frühen Neuzeit: Gründe und Folgen.

KOLDOVÁ MONIKA: Análisis de la producción de la Imprenta de la Compañía de Jesús en Praga (1635-1773) desde el punto de vista lingüístico.

KOMOROVÁ KLÁRA, SAKTOROVÁ HELENA: Lengua y contenido de las bibliotecas escolapias desde la perspectiva de los impresos del siglo XVI.

MIGOŃ KRZYSZTOF: Mehrsprachige Welt - vielsprachige Buecher. Zur Typologie und Funktion des polyglottischen Buches.

PAVERCSIK ILONA: Papel e importancia de la lengua húngara en los catálogos de las editoriales a finales del siglo XVIII.

GRAFINGER CHRISTINE MARIA: Licet inspicere bibliothecam pontificiam sua industria et munificentia mirifice auctam. Die Vaticana - Zentrum europäischer Gelehrsamkeit.

12.45 - 13.00 Discusión

13.00 - 14.30 Almuerzo

14.30 visita facultativa a la Biblioteca Nacional de Klementinum (destinada a los participantes extranjeros)

14.30 - 15.30
LENGUA Y LENGUAJE DE LIBRO Y LOS GÉNEROS LITERARIOS
Presidenta: Marie Ryantová

PETR STANISLAV: Misales medievales en las parroquias de la Bohemia Central y Oriental.

BALÍK VOJTĚCH: Sapienter illud dictum : Sobre el sistema de las citas y del tratamiento de las fuentes en la obra de J. A. Comenio.

RŮŽIČKOVÁ DANA: La enciclopedia en la enciclopedia: Speculum naturale de Vincent de Beauvais en la obra "Summa recreatorum".

FRIMMOVÁ EVA: Epistolografía. Ejemplos de la correspondencia humanista con relación a Eslovaquia.

15.30 - 15.45 Discusión

15.45 - 16.15 Pausa - café

16.15 - 17.15
LENGUA Y LENGUAJE DE LIBRO Y LOS GÉNEROS LITERARIOS - continuación
Presidenta: Jaroslava Kašparová

FEJTOVÁ OLGA: Manuales de conversación como fuente de conocimiento de la vida cotidiana de la sociedad burguesa de la Temprana Edad Moderna.

HOJDA ZDENĚK: Lengua de libros de viajes y guías por la Italia del siglo XVII. ¿Cómo abordar a un extranjero?

HAJNÁ MILENA: Valor informativo de los diarios de viajes "españoles" y sus poseedores europeos.

SVOBODA MILAN: Jan Karel Rohn y su "Nomenclator" checo-alemán en cuatro volúmenes (1764-1768).

17.15 - 17.30 Discusión

18.00 Cena común en el Palacio Clam-Gallasi

 

MARTES EL 28 DE OCTUBRE

9.00 - 10.30
METAMORFOSIS LINGÜÍSTICAS Y FORMALES DEL LIBRO EN RELACIÓN AL CONTEXTO DE SUS LECTORES
Presidente: Richard Šípek

DE BARBIERI LAURA: La langue des docteurs au 16e siècle - Le cas de la bibliothèque des Lobkowicz de Roudnice.

TÓTH FERENC: La Bibliothèque Batthyány-Strattmann de Körmend: une collection particulière.

ECHEVARRÍA BACIGALUPE MIGUEL ÁNGEL: Lengua y lenguaje en los tratados hispánicos de Economía, 1550-1650.

HEGYI ÁDÁM: Buchdiebstahl? Ungarische Studenten als Büchersammler und Bibliothekbenutzer in Basel und Bern im 18. Jahrhundert.

VERÓK ATTILA: Ein Gelehrter und seine Gelehrtenbibliothek als die erste Hungarica-Bibliothek der Welt (Leben und Werk von Martin Schmeizel (1679-1747) aus Kronstadt).

PSOHLAVEC STANISLAV: El texto manuscrito en el mundo virtual. Manuscriptorium cinco años después.

10.30 - 10.45 Discusión

10.45 - 11.10 Pausa - café

11.10 - 12.25
PROBLEMÁTICA DE LA LITERATURA DE TRADUCCIÓN Y PAPEL DEL TRADUCTOR
Presidenta: Olga Fejtová

CHRIST-VON WEDEL CHRISTINE: Das Buch der Bücher popularisieren. Der Bibelübersetzer Leo Jud und seine biblischen Erbauungsbücher.

KAŠPAROVÁ JAROSLAVA: Lengua y lenguaje de los libros prohibidos. Peregrinación de los "libros prohibidos" españoles por el espacio de la Europa Central de los siglos XVI - XVII.

RADIMSKÁ JITKA: Las "bellas infieles" en el fondo Eggenberg de los impresos de expresión francesa.

ŠKOVIEROVÁ ANGELA: Un tema - tres variantes. Las versiones latina, alemana y vernácula del sermón al muerto Jozef Illešházi.

TAYLOR BARRY: Ediciones bilingües de textos españoles.

12.25 - 12.40 Discusión

12.40 - 14.15 Almuerzo

14.15 - 15.15
AYUDAS DE ARCHIVO Y DE BIBLIOTECA Y SU VALOR INFORMATIVO
Presidente: Stanislav Petr

MUTLOVÁ PETRA: Ayudas para la orientación en los libros manuscritos del periodo de la temprana reforma checa.

STEJSKAL ALEŠ: Lengua y lenguaje en los libros de contabilidad de los Rosenberg. La Biblioteca Rosenberg - la recepción "representativa" y "real" de una excepcional colección de libros burguesa de las postrimerías del siglo XVI - XVII.

HRADILOVÁ MARTA: Valor informativo de los catálogos de la biblioteca conventual de los minoristas en Český Krumlov.

BARBIER FRÉDÉRIC: La langue comme indicateur dans les classifications et les catalogues de livres au 18e siècle.

15.15 - 15.30 Discusión

15.30 - 16.00 Pausa - Café

16.00 - 17.15
PAPEL DE LA ILUSTRACIÓN - LA ILUSTRACIÓN COMO PORTADOR DE SENTIDO
Presidenta: Klára Komorová

HOLUBOVÁ MARKÉTA: La imagen y lenguaje de vía crucis en la producción literaria de los feriantes.

RYANTOVÁ MARIE: Libros emblemáticos y ediciones ilustradas de las obras literarias clásicas de la segunda mitad del siglo XVI - una alternativa preferida al libro tradicional y su relación con memoriales manuscritos.

ŠÁROVCOVÁ MARTINA: "...na pamatku swau dal toto wersale ke cti [a] k chwale Panu Bohu udielati". La forma y la importancia del retrato en los manuscritos iluminados renacentistas de procedencia checa.

BERÁNKOVÁ HANA, BRABCOVÁ MARKÉTA: Lenguaje simbólico de las ilustraciones librescas. Proyecto de digitalización de las ilustraciones signadas en los impresos de los años 1501-1750.

ZMETÁK IGOR: Los pueblos naturales según las obras de Theodor de Bry.

17.15 - 17.30 Discusión

Programa cultural de la noche - concierto

 

MIÉRCOLES EL 29 DE OCTUBRE

9.00 - 10.15
"LENGUA Y LENGUAJE" DE LA PRESENTACIÓN EXTERIOR DEL LIBRO
Presidenta: Eva Frimmová

GLONEK JIŘÍ, KRUŠINSKÝ ROSTISLAV: Lengua y lenguaje de las encuadernaciones desde el punto de vista del poseedor - la colección de Ferdinand Hofmann de Grünpühel.

PAVELKOVÁ JINDRA: Lengua y lenguaje de las encuadernaciones en el aspecto del poseedor - los ex-libris y los supralibros de Rajhrad.

BENVESTITO CLAUDIA: Alla ricerca della solidità. Legature in pergamena rigida dei secoli XVII e XVIII in Italia.

SIMON MELINDA: Stratégies visuelles: Marques d'éditeurs européens et américains au XXe siècle.

10.15 - 10.30 Discusión

10.30 - 11.00 Pausa- café

11.00 - 12.00
MESA REDONDA
Evaluación y cierre del Coloquio

12.00 - 14.00 Almuerzo

14.00 - 16.30 Visita a la Biblioteca Nostitz en el Palacio Nostitz en Malá Strana y a la Biblioteca Kinsky en el Palacio Kinsky en Staroměstské náměstí

 

Formátovat stránku pro tisk

Zpět na začátek

design by H A L A M A
webmaster Jan Pokorný